|   | 
       
      
        | 
        
         Con el número 1, 
        tenemos a Roberto Ferrero, piloto asturiano que debuta en 2001 
        con un GT Turbo, participando en carreras sueltas. En 2005 cambia de 
        montura adquiriendo un R-11 y alternaba algún que otro slalom con un 
        SEAT 131. Más adelante comenzó a hacer slalom de manera mas seria con un 
        BMW 320 con el que también salio como coche "0" en alguna prueba como la 
        Subida a Muncó, su prueba "de casa". 
        Desde 2008 corre con un BMW 325i al que fue incorporando material de M3 
        y, aunque no sigue un campeonato concreto, es habitual ver a este piloto 
        poleso de 33 años en lo mas alto de las clasificaciones de Propulsión, 
        ganando holgadamente en varias ocasiones este trofeo en un rally tan 
        complicado como el de la Montaña Central.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Con el dorsal número 
        2, contamos con todo un clásico en manos de su dueño, el gallego 
        Ricardo Seco, que cuenta en su palmarés con un décimo y un undécimo 
        puesto en el Rallye de Galicia Histórico de 2009 y 2011 respectivamente, 
        entre otras muchas participaciones en el Regional Gallego de Rallyes, 
        destacando lógicamente su Victoria entre los clásicos del Rallye de 
        Ferrol 2011, puntuable para el Nacional de Rallyes de Asfalto. 
        Además, se trae un 
        auténtico aparato, ya que su Escort MKI RS 2000, cumple la norma RFDEA 
        de Clásicos, contando con un motor Pinto de 1993 cc y 8 válvulas, que 
        desarrolla una potencia aproximada de 150 cv, 
        como es lógico, transmitida al eje trasero de su Ford.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Número 3 en el dorsal 
        para Pedro Villar, piloto gallego de Barreiros que ya conocemos 
        en la zona, entre otras cosas por echarnos una mano en alguna edición 
        del Slalom saliendo como coche "0". 
        Subcampeón en la edición del 2009 del Campeonato Gallego de Slalom y 
        tercero en los años 2010 y 2011. También ocupó el tercer cajón del podio 
        en la Copa "Curuxa" del Campeonato Gallego de Rallye en el 2009. 
        El año pasado se atrevió con la montaña, disputando dos pruebas en 
        Galicia, siempre con su BMW 325i, que además en un certamen tan duro 
        como el gallego de slalom, este año va liderando con cierta ventaja 
        sobre sus rivales, a falta de dos carreras.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Todo un veterano con 
        el número 4, porque Javi 
        García lleva nada más y nada menos que 29 años corriendo, así que el 
        palmarés es extenso.  
        Como decíamos, lleva 29 años compitiendo con diferentes coches (Ford 
        Fiesta, GT Turbo, BMW M5, GOLF GTI, 124 2000 ex-Salvador Cañellas, con 
        el que logró un Subcampeonato Gallego de Históricos en 1994 y el 
        Campeonato gallego en 1995), para que, en el año 2002 cambie de coche y prepare un Opel Ascona 
        Grupo 2, con el que logra un nuevo título, el Subcampeonato Gallego de 
        Históricos. Al año siguiente deja de celebrarse este campeonato, por lo 
        que García se dedica a hacer varias pruebas de los campeonatos de 
        slalom, alcanzando un 3º puesto del Campeonato Gallego en el 2008, 
        autocross y montaña, logrando muy buenos puestos en las clasificaciones 
        de todos ellos. Participa en varios eventos del motor haciendo 
        exhibiciones, como por ejemplo en las concentraciones de vehículos 
        clásicos de Miño. Además de eso, organiza varias pruebas del Campeonato 
        Gallego de Slalom (Arzúa y O Pino). En el 2007 prepara un nuevo Opel 
        Ascona, tipo 400, con el que compite en la actualidad y en el 2009 nace 
        el Rally de Galicia de Históricos, puntuable para el Campeonato de 
        España, participando en todos ellos y en el 2010 logra el 2º puesto 
        absoluto de dicho Rally (la mala suerte no le permite repetir 
        resultados, ya que en el 2011, tiene que abandonar cuando era 4º). Nace 
        de nuevo en el 2011 el Campeonato Gallego y se proclama campeón 
        absoluto, en este 2012 es el actual líder, venciendo en todas las 
        pruebas celebradas.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Nuestro querido número 
        5 en las puertas de nuestro piloto "de la casa": Santiago Fernández 
        "Yucas".  
        Comenzó en la competición en el año 2002, con un Citroen AX Sport, con 
        el que ese mismo año ya ganó su clase en la Subida a Castrillón y con el 
        que tres años más tarde ganaría la Copa Junior de Rallyes del Campeonato 
        Asturiano. Tras pasar por el grupo S, con resultados destacables, 
        decidía centrarse en la preparación del BMW 325 y tras un ligero parón, 
        volver a correr, quedando en segundo lugar en la Copa Propulsión de 
        Rallyes del Campeonato Asturiano en 2010, a un solo punto del vencedor.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         El piloto que lleva el 
        6 en la puerta es Roberto Lorenzo, piloto dedicado tanto a slalom 
        como a autocross y montaña, consiguiendo grandes resultados como son las 
        Victorias en su clase en II Slalom de Arce, I Slalom de Fene, III Slalom 
        de Fimo, Autocross Vilariño-Laracha o Subida a Vega de la Espinareda. 
        Además, la cantidad de trofeos que ha conseguido como copiloto del gran 
        Jesús Ferreiro, dejan a las claras que el mundo de la competición tanto 
        desde la derecha como desde la izquierda es su habitat. 
        Un piloto espectacular a los mandos de un vehículo que también lo es, 
        además de poco común. Cuenta con un BMW e36 Compact, al que se le ha 
        incorporado la mecánica de un M3, consiguiendo así un vehículo de 
        pequeñas dimensiones pero con una cilindrada cercana a los 3000 c.c. que 
        desarrolla una potencia de 300cv. Puro espectáculo.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Posiblemente uno de 
        los pilotos más espectaculares de España luce el número 7, tratándose de
        Alberto Fernández "Canilla", rápido piloto de la escudería La 
        Felguera Motor Club y habitual de las pruebas de Montaña del Campeonato 
        Asturiano. En 2011 se proclamó vencedor de este Campeonato en la clase 
        de Turismos de Propulsión. Y en la retina del aficionado, sin duda es 
        uno de los vencedores desde hace varias temporadas. 
        Últimamente también se deja ver en pruebas de tierra, a los mandos de un 
        Kart cross, aunque para el Duelo, el BMW M3 E30 es su arma más letal.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Cerrando los 
        participantes, con el número 8 tenemos a Marcos García, otro 
        piloto asturiano, concretamente de Trevías. Debutó en 2009 en 
        Rallysprint, aunque no fue un buen año ya que rompió en todas y cada una 
        de las pruebas disputadas, lo cual no mermó su animo y en 2010 volvió al 
        campeonato haciendo 6º en Tineo, 3º en el Viso y 2º en Gijón, como 
        resultados mas destacados y venciendo entre los vehículos de Propulsión 
        en todas las pruebas en las que consiguió terminar. 
        En 2011 se proclamó Campeón tanto en rallye como en rallysprint en el 
        campeonato asturiano de Propulsión. En este 2012 dos segundos puestos en 
        Boal y Avilés y un cuarto en Pravia son sus mejores resultados con este 
        Ford Sierra Cosworth, grupo A, de tracción trasera, con una potencia de 
        365 cv y una velocidad punta de 196 km/h.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Una vez presentados a 
        los 8 pilotos en competición , vamos con los aperturas de carrera. Como 
        doble cero tendremos a Alberto Mateos que lleva desde 2006 
        compitiendo en slalom y autocross con un Renault Clio y rallysprints con 
        un Opel Corsa GSI. En 2009 clasificó 8º absoluto en el campeonato de 
        rallysprint con el Corsa y un Saxo grupo A. 
        Actualmente compite con un Ford Sierra que pudimos ver en la Subida a 
        Muncó o quedando en 3ª posición en el rallysprint de Udias y ganando la 
        Copa Propulsion en Miengo, hace apenas tres semanas. Calentando motores 
        le tenemos con sus 300cv de potencia a merced de la Dársena.  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
      
        | 
        
         Terminando, como coche 
        cero hemos buscado algo un poco mas exótico para hacer las delicias del 
        publico. Se trata de Luis Pedro Jurado, a los mandos de un 
        kartcross, un vehículo muy espectacular. 
        Luis Pedro, tras una primera época dedicada al motocross, se hizo en 
        2010 con un BRC para en 2011 debutar en el tramo de tierra Ciudad de 
        Astorga consiguiendo situarse en el puesto 11 de la general. Actualmente 
        compite con un Semog, con el que consiguió acabar 4º en el Campeonato de 
        Castilla y León de tierra y marcha 3º en la general del Campeonato de 
        Asturias a sólo un punto del 2º. ¿El vehículo? pues un Kartcros Semog 
        2010 con un motor Yamaha R6R  | 
       
      
        
          | 
       
      
        |   | 
       
     
             | 
           
      
        |   | 
          | 
       
     
     |